POLÍTICA DE COOKIES
Definición y función de las cookies Tipo de Cookies- Según su gestor se pueden distinguir 2 tipos: cookies propias y cookies de terceros.
- Según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador, pueden ser cookies de sesión o cookies persistentes.
- Según la finalidad para la que se obtienen los datos, encontramos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
- Cookies Propias:
- Estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, es posible que no pueda recibir correctamente nuestros contenidos y servicios.
- Cookies de Terceros:
- Analíticas para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento del conjunto de los usuarios
- Botones Sociales para permitir a los usuarios compartir contenidos en redes sociales.
Nombre del proveedor | Finalidad de la cookie | Descripción de la finalidad de la cookie | Si desea mas información sobre el uso de las cookies de este tercero |
COOKIES PROPIAS | |||
Estrictamente necesarias | Sesión, registro, datos del carrito de compra. | Gestión del registro. Prestar servicios de la sociedad de la información solicitados por el usuario y conforme a los términos y condiciones aplicables. |
N/A |
COOKIES DE TERCEROS | |||
Google Analytics | Obtener información de la navegación, medir y analizar. | Mejorar el uso de las páginas, detectar necesidades e introducir mejoras para prestar un mejor servicio. | https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage |
- En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox y selecciona Opciones.
- Selecciona el panel Privacidad.
- En Firefox podrá: elige Usar una configuración personalizada para el historial.
- Marca la opción Aceptar cookies para activarlas, y desmárcala para desactivarlas.
- Si estás tratando de resolver problemas relacionados con las cookies, asegúrate de que la opción Incluso las de terceros no está marcada con el valor Nunca. Para más información, consulta el artículo Deshabilitar cookies de terceros.
- Elige durante cuánto tiempo las cookies serán almacenadas:
- Mantener hasta que: caduquen: Las cookies se borraran cuando alcancen su fecha de caducidad, que la configura el sitio que envió la cookie.
- Mantener hasta que: cierre Firefox: Las cookies que son almacenadas en tu ordenador serán borradas cuando se cierre Firefox.
- Mantener hasta que: preguntar siempre: Muestra una alerta cada vez que un sitio web intenta enviar cookies preguntando si deseas almacenarlas.
- Haz clic en Aceptar para cerrar la ventana de Opciones.


- Si te preocupa que las empresas de publicidad te rastreen, puedes leer también ¿Cómo activo la característica No quiero ser rastreado?.
- Al deshabilitar las cookies de terceros en Firefox se puede impedir que te rastreen algunas empresas de publicidad, pero no todas.
- Algunos sitios web (por ejemplo, Hotmail de Microsoft, MSN y Windows Live Mail) usan cookies de terceros no precisamente porque les preocupe la privacidad y, al deshabilitar las cookies de terceros, pueden surgir problemas con ellos.
- En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox y selecciona Opciones.
- Selecciona el panel Privacidad.
- En Firefox podrá: elige Usar una configuración personalizada para el historial.
- Establece la opción Aceptar cookies de terceros a Nunca.
- Haz clic en Aceptar para cerrar la ventana de Opciones.


Impedir que los sitios web guarden sus preferencias o estados de sesión en Firefox Bloquear las cookies de un único sitio web
- Ve al sitio web cuyas cookies desees bloquear.
- Haz clic con el botón secundario dentro de la página y selecciona Ver información de la página.
- En la ventana Información de la página, selecciona el panel Permisos.
- En Establecer cookies, desactiva la casilla Usar predeterminado.
- Selecciona Bloquear.
- Cierra la ventana de Información de la página.
- Elimina todas las cookies que el sitio web ya haya almacenado en Firefox. Para obtener mas información acerca de cómo llevar a cabo esta tarea, visita Borrar cookies.

Consultar la lista de sitios bloqueados
- En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox y selecciona Opciones.
- Selecciona el panel Privacidad.
- En Firefox podrá: elige Usar una configuración personalizada para el historial.
- Haz clic en el botón Excepciones... situado junto a Aceptar cookies.

Bloquear las cookies de todos los sitios web
- En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox y selecciona Opciones.
- Selecciona el panel Privacidad.
- Cambia el valor de Firefox podrá: a Usar una configuración personalizada para el historial.
- Desactiva la casilla Aceptar cookies.
- Haz clic en Aceptar para cerrar la ventana de Opciones.
- Para borrar el historial, las cookies, y los archivos temporales en un solo paso mira Limpiar el historial de navegación, búsquedas y descargas.
- Para evitar que los sitios web almacenen cookies en tu ordenador, mira Impedir que los sitios web guarden sus preferencias o estados de sesión en Firefox.
Cómo borrar las cookies para un sitio web determinado:
- En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox y selecciona Opciones.
- Selecciona el panel Privacidad.
- En Firefox podrá: elige Usar una configuración personalizada para el historial.
- Haz clic en Mostrar Cookies.... La ventana de Cookies aparecerá.
- En el campo Buscar:, escribe el nombre del sitio web cuyas cookies quieras borrar. Las cookies que coincidan con tu búsqueda se mostrarán.
- Selecciona las cookies de la lista que quieras borrar y haz clic en Borrar Cookie.
- Selecciona la primera cookie y presiona Shift+END para seleccionar hasta el final de la lista.
- Haz clic en Cerrar para cerrar la ventana de Cookies.



Borrar todas las cookies
- En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox, desplázate por el menú Historial (haz clic en el menú Herramientas en Windows XP) y selecciona Limpiar el historial reciente....
- Establece el Intervalo de tiempo a borrar a Todo.
- Haz clic en la flecha que está al lado de Detalles para expandir la lista de ítems del historial.
- Selecciona Cookies y asegúrate de que no estén seleccionados otros elementos que desees mantener.
- Haz clic en Limpiar ahora para borrar las cookies y luego cierra la ventana de Limpiar historial reciente.

Chrome
- Haz clic en el menú de Chrome Chrome
situado en la barra de herramientas del navegador.
- Selecciona Configuración.
- Haz clic en Mostrar opciones avanzadas...
- En la sección "Privacidad", haz clic en el botón Configuración de contenido....
- En la sección "Cookies", puedes configurar las opciones que se indican a continuación:
- Eliminar cookies
Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios para abrir el cuadro de diálogo "Cookies y otros datos". - Para eliminar todas las cookies, haz clic en el botón Eliminar todo situado en la parte inferior del cuadro de diálogo.
- Para eliminar una cookie concreta, coloca el ratón sobre el sitio que emitió la cookie y, a continuación, haz clic en la X que aparece en la esquina derecha.
- Cómo bloquear las cookies de forma predeterminada
- Para bloquear todas las cookies, selecciona "No permitir que se guarden datos de los sitios". Ten en cuenta que, si seleccionas esta opción, no podrás acceder directamente a la mayoría de los sitios que requieren el uso de credenciales de inicio de sesión. Siempre que se bloquee una cookie, aparecerá el icono
en la barra de direcciones.
- Para bloquear solo las cookies de terceros, selecciona la casilla de verificación "Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros". Aunque hayas añadido un sitio a la lista Excepciones y hayas seleccionado que se habiliten sus cookies, las cookies de terceros de ese sitio no se aceptarán si esta casilla de verificación está seleccionada.
- Cómo permitir las cookies de forma predeterminada
Para habilitar las cookies de origen y las cookies de terceros, asegúrate de que esté seleccionada la opción "Permitir que se almacenen datos locales". Si solo quieres aceptar cookies de origen, marca la casilla de verificación "Bloquear todas las cookies de terceros sin excepciones". - Guardar cookies y datos de sitios de forma predeterminada hasta cerrar el navegador
Chrome permitirá que los sitios guarden datos locales, incluidas cookies de origen y de terceros, y los borrará cuando el usuario salga del navegador.
Ciertas cookies y otros datos asociados con aplicaciones alojadas no se pueden eliminar a través de la configuración de contenido. Más información sobre cómo eliminar los datos de aplicaciones alojadas borrando la caché y otros datos de navegación. - Cómo crear excepciones de cookies de dominios o de sitios web específicos
Para controlar como se deben tratar las cookies en sitios o dominios específicos, haz clic en "Administrar excepciones..." Para añadir una regla en el cuadro de diálogo "Excepciones de cookies y de datos de sitios", sigue estos pasos: - Haz clic en el campo "Añadir un nuevo patrón de excepción" e introduce el nombre del dominio para el que quieras crear una excepción.
- Para crear excepciones en todo un dominio, introduce [*.] antes del nombre del dominio (por ejemplo, [*.]google.com; de esa forma, se incluirán en las excepciones, por ejemplo, "drive.google.com" y "calendar.google.com").
- También puedes indicar una dirección IP, una dirección IPv6 o una URL que no sea http.
- Utiliza el menú para indicar si el sitio podrá establecer cookies. Si seleccionas Borrar al salir, las cookies de ese sitio se eliminarán cada vez que cierres el navegador.
- Para abrir Internet Explorer, haga clic en el botón Inicio
. En el cuadro de búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados haga clic en Internet Explorer.
- Haga clic en el botón Herramientas
, elija Seguridad y, a continuación, haga clic en Eliminar el historial de exploración.
- Active la casilla Cookies y, a continuación, haga clic en Eliminar.
- Para abrir Internet Explorer, haga clic en el botón Inicio
. En el cuadro de búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados haga clic en Internet Explorer.
- Haga clic en el botón Herramientas
y, después, en Opciones de Internet.
- Haga clic en la pestaña Privacidad, y a continuación, en Configuración, mueva el control deslizante totalmente hacia arriba para bloquear todas las cookies o totalmente hacia abajo para permitir todas las cookies. Tras ello, haga clic en Aceptar.
- Para abrir Internet Explorer, haga clic en el botón Inicio
. En el cuadro de búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados haga clic en Internet Explorer.
- Haga clic en el botón Herramientas
y, después, en Opciones de Internet.
- Haga clic en la pestaña Privacidad y, a continuación, mueva el control deslizante hasta el nivel de privacidad que desee. Tras ello, haga clic en Aceptar.
- Para abrir Internet Explorer, haga clic en el botón Inicio
. En el cuadro de búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados haga clic en Internet Explorer.
- Haga clic en el botón Herramientas
y, después, en Opciones de Internet.
- Haga clic en la pestaña Privacidad y, a continuación, mueva el control deslizante a una posición intermedia entre los extremos superior e inferior, de manera que no se bloqueen ni permitan todas las cookies.
- Haga clic en Sitios.
- En el cuadro Dirección del sitio web, escriba la dirección de un sitio web y, después, haga clic en Bloquear o Permitir.
- Repita el paso 5 por cada sitio web que desee bloquear o permitir. Cuando haya finalizado, haga clic en Aceptar.
- Vuelva a colocar el control deslizante en su posición original y haga clic en Aceptar.
- Para abrir Internet Explorer, haga clic en el botón Inicio
. En el cuadro de búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados haga clic en Internet Explorer.
- Haga clic en el botón Herramientas
, seleccione Seguridad y, a continuación, haga clic en Directiva de privacidad de páginas web.
- Para determinar si Safari bloquea las cookies, pulsa Bloquear cookies y elige "Nunca", "De publicidad y terceros" o "Siempre".
- Una cookie es un fragmento de información que un sitio web coloca en el dispositivo para recordarla cuando lo visites de nuevo y, de este modo, personalizar la página web en función de la información que les has proporcionado.
- Importante: Algunas páginas web podrían no funcionar a menos que aceptes cookies.